La Universitat Pompeu Fabra elabora una base de datos con casi 9.000 republicanos presos, 450 hasta ahora desconocidos 
"No será fácil hallar las huellas de muchos desaparecidos en campos nazis. Porque había un programa que se llamaba Nacht und Nebel, noche y niebla. Te detenían por la noche, nadie se enteraba de nada, y desaparecías en la niebla, en la nada", asegura Edmond Gimeno, de 85 años, que pasó 17 meses en tres campos de concentración por ser republicano. Pero hay luz, a veces. Investigadores de la
Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona, han descubierto las huellas de 450 españoles internados en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, de los que hasta ahora no se tenía noticia. Se añaden a los ya conocidos, y juntos suman 8.964 presos. Todos ellos están censados en la base de datos más extensa y exacta elaborada hasta ahora, que ha presentado hoy el departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña y que estará disponible en Internet en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario